EXPLORACIONES

Internet: http://www.puc.cl/sw_educ/historia/expansion/index.html

El Meridiano de Tordesillas según diferentes geógrafos: Ferber (1495), Cantino (1502), Oviedo (1545), los peritos de Badajoz (1524), Ribeiro (1519), Pedro Nunes (1537), João Teixeira Albernaz, el viejo (1631, 1642) y Costa Miranda (1688)

Vocabulario útil: el almirante, la carabela vs. la nao, la cartografía (el cartógrafo), Calicut, Catay, Cipango, la circunnavegación del globo terrestre, la Edad Media (medieval), las especies (p.e. el clavo, la canela, el jengibre, la nuez moscada), el estado monárquico, el estandarte real, la factoría (trading post), la flotilla, las Indias Orientales/Occidentales, el Mar del Sur (sin. el Pacífico), navegar (el navegante, la navegación), el Nuevo Mundo, el prestamista, el Renacimiento (renacentista), el reparto del mundo, el Requerimiento, los Reyes Católicos (Fernado de Aragón e Isabel de Castilla, casados en 1469, consiguen la unidad política, religiosa y lingüística de España en 1492), la ruta, el salvaje noble, la travesía (crossing), la tripulación, la vía marítima, el virrey, zarpar

Leer en voz alta